LECTURAS SOBRE EL CUERPO EN LA PELÍCULA “ATRAPADO SIN SALIDA”: PODER, EDUCACIÓN, MODERNIDAD Y BIOPOLÍTICA.

Autores/as

  • Leonardo Trápaga Abib
  • Rodrigo Esteban Gutierrez Herrera
  • Eduardo Lautaro Galak
  • Ivan Marcelo Gomes

DOI:

https://doi.org/10.22481/praxis.v14i29.4106

Resumen

El objetivo de este ensayo es analizar la película “Atrapado sin salida” (“One flew over the cuckoo’s nest” – Estados Unidos – 1975) a partir de los conceptos de poder disciplinar, biopolítica y dispositivo, presentes en las obras de Michel Foucault y Giorgio Agamben. Pueden localizarse elementos de la película que caracterizan las instituciones modernas en sentido foucaultiano, especialmente aquellas educativas, así como la presencia de diferentes técnicas y strategias racionales del poder sobre el cuerpo de los internos de un hospital psiquiátrico. El análisis de este largometraje ficcional permite reflexionar acerca de los discursos y practicas disciplinares y biopolíticas que se ejercen sobre los sujetos y sus cuerpos, observando de qué formas es posible resistir a ellas dentro de
un dispositivo biopolítico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2018-08-06

Cómo citar

ABIB, Leonardo Trápaga; HERRERA, Rodrigo Esteban Gutierrez; GALAK, Eduardo Lautaro; GOMES, Ivan Marcelo. LECTURAS SOBRE EL CUERPO EN LA PELÍCULA “ATRAPADO SIN SALIDA”: PODER, EDUCACIÓN, MODERNIDAD Y BIOPOLÍTICA. Práxis Educacional, [S. l.], v. 14, n. 29, p. 198–212, 2018. DOI: 10.22481/praxis.v14i29.4106. Disponível em: http://app-testes-periodicos.uesb.br/praxis/article/view/4106. Acesso em: 14 may. 2025.