THE MEDIATION OF THE LOGICAL-MATHEMATICAL PROCESSES IN CHILDREN IN PRE-SCHOOL AGE: A CASE STUDY
DOI:
https://doi.org/10.22481/praxisedu.v16i39.5325Keywords:
Logic-mathematical processes, Classification, Seriation, Mediation, Preschool educationAbstract
This paper studies the characterization of the mediation for the processes of the development of mathematical thinking in children of a Venezuelan public preschool. The research methodology was field-descriptive, in which participant observation and dialogue recorded by video was used. - recordings and teaching journals. The data collected belongs to 5 children of 5 and 6 years of age with their 2 teachers, which was analyzed with reference to Piaget, Vygotsky, Freire, Habermas and professionals of mathematics education for children. It is revealed that the mediation allowed to appreciate the mathematical thought subscribed by the children associated to the classification and seriation stages; It is necessary to carry out longer investigations in order to favor the knowledge of children's thinking.
Downloads
References
CAMPECHANO COVARRUBIA, Juan (1992). Sobre la enseñanza de las pre-operaciones lógico-matemáticas. Revista La Tarea. Revista de Educación y Cultura, n. º 1 Año 1992 (Sección 47) Disponible en: http://www.latarea.com.mx/articu/articu1/campechano1.htm.Consulta 23 01 2000.
CANDELA, Antonia. (1999). Prácticas discursivas en el aula y calidad educativa. Revista Mexicana de Investigación Educativa, v. 4, n. 8, 273-298.
DELLEPIANE, Alicia. (1995). Matemática para la educación inicial. Buenos Aires, Argentina: Magisterio de Río de la Plata.
FREIRE, Paulo. (1984). La importancia de leer y el proceso de libración. Buenos Aires: Siglo Veintiuno editores.
GÁLVEZ, Inmaculada Egido (2000). La educación inicial en el ámbito internacional: Situación y perspectivas en Iberoamérica y en Europa. Revista Iberoamericana de Educación. Número 22. Educación inicial. Disponible: http://www.rieoei.org/rie22a06.htm
GONZÁLEZ, Fredy Enrique (1995). Algunas ideas acerca de la enseñanza de la matemática en la escuela básica. En F. E. GONZÁLEZ. La enseñanza de la matemática: proposiciones didácticas. (Capítulo 6), 37-65. Caracas: FEDUPEL.
HABERMAS, Jürgen. (1981). Teoría de la acción comunicativa I. México: Taurus.
LUCIANO LÓPEZ, Margarita. (1999). Matemática educativa para inicial y básica: aprendizaje del número natural. Santo Domingo, República Dominicana: Buho.
MACHADO, Maria Flávia Dias; CARNEIRO, Reginaldo Fernando. Percepção matemática na educação infantil a partir de brincadeiras. Trabalho de Conclusão de Curso; (Graduação em Pedagogia) - Universidade Federal de Juiz de Fora; Orientador: Reginaldo Fernando Carneiro. Disponível em: http://www.ufjf.br/pedagogia/files/2017/12/Percep%C3%A7%C3%A3o-matematica-na-educa%C3%A7%C3%A3o-infantil-a-partir-de-brincadeiras.pdf. Acesso: 29FEV2020A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES (2005). Educación inicial: procesos matemáticos. República Bolivariana de Venezuela, Caracas: Editorial Noriega
PIAGET, Jean e INHELDER, Bärbel. (1976). Génesis de las estructuras lógicas elementales. Buenos Aires: Guadalupe.
PIAGET, Jean e Inhelder, Bärbel. (2002). Psicología del niño. Madrid: Morata.
PIAGET, Jean. (1979). Psicología de la inteligencia. Buenos Aires: Psique
PIAGET, Jean. (1984). La representación del mundo en el niño. Madrid: Morata
PIAGET, Jean. (1985). La construcción de lo real en el niño. Barcelona: Crítica
RÍOS, Pablo; TEJADA, Miren (de); SILVA, Antonieta (2004). Teorías vigentes sobre el desarrollo humano. Caracas: FEDEUPEL.
RODRÍGUEZ AROCHO, Wanda. (2003). Interacción social y mediación semiótica: Herramienta para reconceptualizar la relación desarrollo y aprendizaje. Educere, (Venezuela) Año 6 (20),369-375.
ROS ROMERO, María. (2016). Pensamiento y leguaje matemático en el contexto de educación infantil: un acercamiento interpretativo. Departamento de Didáctica y Organización Escolar Universidad Complutense de Madrid. Facultad De Educación. Tesis Doctoral. Disponible en: https://eprints.ucm.es/40436/1/T38109.pdf
RUIZ MORÓN, Deyse. (2008). Las estrategias didácticas en la construcción de las nociones lógico-matemáticas en la educación inicial. Paradìgma (Venezuela), 29 (1), 91-112. Disponível em: http://revistaparadigma.online/ojs/index.php/paradigma/article/view/401
TORRES, Isanic. (2007). Los procesos lógico matemáticos en preescolar. Trabajo de Grado de Maestría no publicado. UPEL Maracay, Venezuela
UNESCO (2007). Informe de seguimiento de la EPT en el mundo: bases sólidas. Atención y educación de la primera infancia. Paris. Francia: ONU
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (1996, 2016). Plan de estudios de Educación Preescolar. Disponible: http://www.ipmar.upel.edu.ve/New%20Site/docencia/plan_est_preescolar.htm.
VIGOTSKY, Lev. (1977). Pensamiento y lenguaje: comentarios críticos de Jean Piaget. Buenos Aires: La Pléyade
VIGOTSKY, Lev. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Madrid: España: Crítica.
VILLEGAS, Mª Margarita; GONZÁLEZ, Fredy. (2005). La Construcción de Conocimiento por parte de Estudiantes de Educación Superior. Un caso de futuro docentes. Revista Perfiles (México). XXVII (109-110,) 117-139.
VILLEGAS, María Margarita. (2007). Los procesos de mediación en la enseñanza y el aprendizaje. UPEL Maracay: Material Didáctico inédito.
VILLEGAS, María Margarita; GONZÁLEZ, Fredy Enrique (2005). La Construcción de Conocimiento por parte de Estudiantes de Educación Superior. Un caso de futuro docentes. Revista Perfiles (México). XXVII (109-110,) 117-139. Disponível em: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982005000200006