COTAS E DESEMPENHO ACADÊMICO: UMA ANÁLISE QUANTITATIVA SOBRE O CURSO DE PEDAGOGIA DA UFBA
DOI:
https://doi.org/10.22481/praxisedu.v15i34.5619Keywords:
Desempeño académico, Sistema de cuotas, UFBAAbstract
Este estudio busca investigar el perfil socioeconómico y el desempeño académico de los estudiantes cuotistas y no-cuotistas graduados entre los años 2005 y 2013 en el curso de Pedagogía de la Universidade Federal da Bahia (UFBA); que totalizan un grupo de 194 licenciados. La investigación fue realizada sobre la base del banco de datos de la universidad, proporcionada por la Pró-Reitoria de Ensino de Graduação (PROGRAD), que contempla todas las variables analizadas y, en especial, en el aporte teórico de Delcele Queiroz (2001) y Lordêlo y Verhine (2001). Los análisis estadísticos fueran realizados en el software IBM SPSS Statistics realizando pruebas en los indicadores de desempeño académico. Como consecuencia, se descubrió que el curso está compuesto expresamente por estudiantes del sexo femenino, mayormente jóvenes, pardos y negros, oriundas de la red pública de enseñanza y con una renta familiar mensual entre uno y cinco salarios mínimos. Además, se verificó que, durante la graduación de Pedagogía, la Faculdade de Educação ha logrado promover la equidad en el desempeño de las dos categorías estudiantiles. Los beneficiarios de la Política de Acciones Afirmativas, al final del curso superior, vencen las desigualdades de rendimiento encontradas en el vestibular, evidenciando incluso un desempeño académico mayor que los candidatos de la amplia competencia.