LAS POLÍTICAS PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO ¿LO QUÉ CONSQUISTAMOS?
DOI:
https://doi.org/10.22481/praxisedu.v15i35.5686Palabras clave:
Legalidade, Formación inicial, PolíticasResumen
El presente artículo tiene como objetivo reflejar por medio del análisis documental y de la literatura las políticas para la formación del profesorado en el centro de lo que conquistamos y de lo que retrocedemos en el plano legal de la sociedad civil, buscando puntuar la dinámica en que se instituye la legislación. Por otro lado, se concentra la reflexión con base en el decenio del primer Plano de Educação Nacional 2001-2010, en el segundo PNE 2014-2024 y las Directrices para la formación inicial, que ha apuntado la posibilidad de una organización de la formación inicial de profesores. Como también, cómo la reforma de la enseñanza media engendró modificaciones de la formación del profesorado. Así, presentamos una discusión referente a las políticas para la formación inicial, con el propósito de pensar la valorización y la desvalorización profesional en las contradicciones del plan legal.