CONCEPCIÓN DE TRABAJO EN MARX: LA CUESTIÓN DE LA LUCHA DE CLASES
DOI:
https://doi.org/10.22481/praxisedu.v15i34.5626Palabras clave:
Trabajo, Lucha de Clases, MarxResumen
El presente estudio tiene por objetivo comprender la lucha de clase, dentro de la categoría Trabajo en Marx y su actualidad en el estadio del capitalismo actual, marcada por la explotación del hombre por el hombre. Este análisis es de cuño bibliográfico y recurrirá principalmente a dos autores marxistas brasileños que tratan de la cuestión del trabajo: Antunes (1995) y Lessa (2012). Además, se analiza el concepto fundante de trabajo para Marx, el proceso de la organización proletaria para impulsar la lucha de clase en la actualidad y los embates necesarios de la organización obrera para la ruptura con el Capital y el modo de producción vigente. En ese sentido, se analizan dos obras de Marx: "El Manifiesto del Partido Comunista" (2007) y "Trabajo asalariado y capital" (1980), para fundamentar la cuestión de la identidad de clase, dentro de la fragmentación del trabajo en la actualidad, que intenta enmascarar el proceso de la lucha de clases y la toma del poder del proletario, que sólo vende su fuerza de trabajo para conseguir garantizar su subsistencia.