FORMACIÓN DOCENTE EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL NORDESTE: GÉNERO COMO RESISTENCIA DEMOCRÁTICA EN LOS CURRÍCULOS
DOI:
https://doi.org/10.22481/praxisedu.v15i35.5682Palabras clave:
Género y Educación, Formación docente, ResistenciaResumen
La aprobación del Plan Nacional de Educación en 2014 fue un importante escenario para las manifestaciones conservadoras presentes en el Congreso Nacional, con la propuesta de retirar cualquier proposición discursiva que involucrar el trabajo escolar con temas relacionados con género y sexualidad. En el año siguiente, en 2015, el Consejo Nacional de Educación (CNE) definió las Directrices Curriculares Nacionales para la formación inicial a nivel superior de los profesionales del magisterio estableciendo que los contenidos específicos en "derechos humanos, diversidades étnico- racial, de género (BRASIL, 2015, p.11) deben ser garantizados en las estructuras curriculares de los cursos de licenciatura de Brasil. Esta medida puede ser considerada un avance ante diversos retrocesos que vienen ocurriendo en el país. Así, el presente trabajo tiene como objetivo identificar la existencia o no de disciplinas obligatorias y / o electivas sobre los estudios de género y sexualidad en los cursos de licenciatura de las universidades públicas de las ciudades de Juazeiro - BA y Petrolina - PE.