MEDICALIZACIÓN Y NEOLIBERALISMO: IMAGINANDO OTROS FUTUROS EN LOS COLEGIOS
DOI:
https://doi.org/10.22481/praxisedu.v15i36.5867Palabras clave:
Institución escolar, Medicalización, PsicotecnologíasResumen
Este artículo propone una visión alternativa a las críticas tradicionales respecto a la medicalización de la infancia y a como esta ocurre en las instituciones escolares. Considerando que los procesos de medicalización deben ser entendidos en relación a otras fuerzas y dinámicas con las cuales interctuan y se co-afecta, se propone que los efectos clasificatorios y de segregación que se desprenden del uso de diagnósticos y psicotecnologías se relaciona, en gran parte, a la adopción de estas categorías y tecnologías por un modelo educacional regido por lógicas de competencia y responsabilización. Para explorar otros devenires posibles de la medicalización, se analiza un caso en donde esta es puestas en juego en relación a otras dinámicas.