CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES DE ESTUDIANTES DE KINESIOLOGÍA PARA LA PRÁCTICA BASADA EN EVIDENCIAS
DOI:
https://doi.org/10.22481/praxisedu.v15i36.5868Palabras clave:
Fisioterapia, Prática Baseada em evidências, EstudantesResumen
Introducción: La práctica basada en evidencia (PBE) es la utilización de la mejor evidencia disponible para la tomada de una decisión clínica, para eso son necesarios conocimientos y habilidades mínimas. Objetivo: evaluar los conocimientos y habilidades de estudiantes de kinesiología para la práctica basada en evidencias. Materiales y métodos: Se realizó una investigación descriptiva, transversal y cuantitativa con 92 estudiantes de la carrera de grado de kinesiología de una universidad privada del interior de Bahia-Brasil. Eses alumnos fueran evaluados por medio del Test Fresno Modificado, que es compuesto por 13 cuestiones acerca de los conocimientos y habilidades en PBE. Resultados: La muestra de esa investigación fue compuesta por 92 alumnos, una edad promedio de 21,86 años (±3,011), siendo 6(6,52%) del sexo masculino y los demás del sexo femenino (N= 86; 93,48%), en la evaluación del Test Fresno Modificado el puntaje promedio fue de 6 puntos, lo que demuestra que los estudiantes tuvieran poco conocimiento acerca de las etapas de la PBE. Conclusión: Los bajos escores encontrados en esa investigación demuestran que hay un déficit de enseñanza acerca de la PBE en la población estudiada, lo que es una barrera para la implementación de esa práctica por futuros profesionales.