ASPECTOS DE LA VALORIZACION DEL DOCENTE EN RELATOS DE PROFESORAS DE LOS PRIMEROS AÑOS DE LA ENSEÑANZA FUNDAMENTAL
DOI:
https://doi.org/10.22481/praxisedu.v15i36.5899Palabras clave:
Condición docente, Interacciones humanas, Valorización docenteResumen
La valorización docente ha sido, repetidamente enfatizada por los profesionales y estudiosos del área educacional como uno de los aspectos más importantes para la construcción de una sociedad más democrática y para la calidad de la educación. Basados en esa pre-suposición, presentamos resultados de una pesquisa de maestrazgo cuyo objetivo consistió en investigar la valoración docente, a partir de narraciones de profesoras de los años iniciales de la enseñanza fundamental de la red municipal de Mariana, Minas Gerais, en diálogo con referencias teóricas sobre la temática. Constatamos que el concepto de valoración docente es polisémico, envuelve aspectos objetivos (formación, remuneración, condiciones de trabajo y carrera) y subjetivos (reconocimiento social y la realización profesional) y como ambos aspectos se encuentran encajados en la vida de la profesora o del profesor. Basados en el relato de las profesoras pesquisadas, apuntamos otros aspectos contenidos en las condiciones de trabajo, para más allá de las conquistas alcanzadas en el municipio, como el aumento salarial proporcionado por el plan de carrera. De esa forma, abordamos asuntos poco trabajados en los estudios sobre la temática tales como: las relaciones profesor-alumno, familia- escuela y entre los pares, experimentados en el ejercicio de la profesión, mostrando como la importancia atribuida por las profesoras a esas interacciones revelan la dimensión valorización docente.