COMPLEJIDAD FLORECIENTE” DE LA PERCEPCIÓN MUNDIAL NACIONAL Y UN CAMBIO DIGITAL GLOBAL: ANÁLISIS CONCEPTUAL Y METODOLÓGICO
DOI:
https://doi.org/10.22481/praxisedu.v15i36.5900Palabras clave:
Cosmovisión, Globalización, Era digital, Enactivismo, AnalogíaResumen
El artículo está dedicado a identificar el papel y la importancia de la percepción nacional del mundo en el contexto de las prioridades del mundo multipolar en la era digital moderna. El objetivo principal del artículo es analizar el estado de la filosofía nacional en la era de las transformaciones globales. Los autores llaman la atención sobre una serie de problemas conceptuales y metodológicos interrelacionados. La estrategia metodológica implica el principio de determinación social y cultural, enfoque de actividad, "enactivismo". En el artículo, los autores analizan las hipótesis, sugiriendo que los programas básicos del comportamiento humano se reflejan en las tramas de obras de ficción a través de las imágenes artísticas, lo que permite ingresar al laboratorio interno de la mentalidad humana.