EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN EL PROCESO DE SU FORMACIÓN PROFESIONAL
DOI:
https://doi.org/10.22481/praxisedu.v15i36.5936Palabras clave:
Competencia comunicativa, Formación profesional de los alumnosResumen
El artículo presentado está dedicado al desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes de instituciones de educación superior en el proceso de su formación profesional. Basado en los trabajos de investigadores como B.G. Ananiev, A.A. Bodalev, V.A. Kan-Kalik, E.D. Bozhovich, L.A. Petrovskaya, I.A. Zimnyaya, etc., los autores definieron más exactamente el contenido del concepto "competencia comunicativa de los estudiantes de una institución de educación superior", sistematizaron sus criterios e indicadores (Bakholskaya, 2017; Bakholskaya, 2019; Bakholskaya, 2018; Bakholskaya, 2019; Zimnyaya , 2003). El artículo también presenta a los autores un complejo de condiciones pedagógicas, que aseguran el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes universitarios en el proceso de su formación profesional. El complejo incluye los siguientes componentes: participación de los estudiantes en un ambiente educativo comunicativo intensivo; creación de situaciones comunicativas sobre la base de problemas educativos (profesionales), asegurando la formación de la competencia comunicativa de los estudiantes; Organización de varios tipos de interacción grupal entre el profesor y los alumnos, basados en la aplicación de métodos, técnicas y tecnologías interactivas. El artículo también presenta los resultados del trabajo experimental, que ha confirmado la efectividad del complejo desarrollado de condiciones pedagógicas, asegurando el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes en el proceso de su formación profesional.