CENAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA: LAS ESTAGIARIAS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
DOI:
https://doi.org/10.22481/praxisedu.v15i34.5621Palabras clave:
Cuidado, Educación inclusiva, Los aprendices, Políticas educativasResumen
Este trabajo presenta los resultados de una investigación de campo, que buscó conocer cómo actúan las pasantes de la Educación Infantil, con niños que presentan necesidades educativas especiales. Toma como base la legislación vigente y trabajos académicos que tratan sobre la educación inclusiva y la formación de profesores. Los datos empíricos fueron producidos a partir de cuestionarios y entrevistas con las pasantías de dos Centros de Educación Infantil Municipales, de la red pública del municipio de Chapecó / SC, totalizando una muestra de 8 pasantes. De manera cualitativa, buscó entender su función en el escenario de la educación inclusiva. Los análisis se componen de dos categorías analíticas que se basan en los discursos de las pasantes y discuten: la dualidad, la educación y el cuidado, y la formación pedagógica de las pasantes. También contextualiza brevemente e históricamente lo que dicen los manuscritos legales ante la educación inclusiva. Concluye que la actuación de estas profesionales se configura dentro de un escenario educativo que no ofrece una formación específica, con pocos subsidios, contribuyendo a la constitución de un énfasis asistencialista en la Educación Infantil.