DIAGNÓSTICO DE TDAH DESDE LA PERSPECTIVA DE ESTUDIANTES CON QUEJA ESCOLAR
DOI:
https://doi.org/10.22481/praxisedu.v15i36.5864Palabras clave:
TDAH, Medicalización, Enfoque historico-culturalResumen
Este artículo tiene como objetivo discutir el diagnóstico del transtorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) desde la perspectiva de niños y adolescentes con quejas escolares. Inicialmente, describe cómo aparece el TDAH en el Manual de Diagnóstico y Estadísticas de Trastornos Mentales, una definición criticada por su carácter medicalizante, revelada bajo un enfoque histórico- cultural. Luego, presenta el método adoptado en el trabajo de campo, para a continuación presentar y analizar, basado en el marco histórico-crítico, las declaraciones de seis niños y adolescentes sobre el criterio principal para el diagnóstico de TDAH. Se espera, con la discusión propuesta, contribuir a la lectura crítica de los problemas de conducta en el contexto escolar.