El papel del discurso del otro en la crónica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22481/el.v16i1.4883

Resumen

La voz del otro está presente en nuestro hablar cotidiano, en el decir retórico, y en el discurso literario. En estas condiciones y bajo una perspectiva dialógica y polifónica bakhtiana (1981, 1992), este artículo objetiva identificar y comprender el modo como el discurso del otro, mostrado o velado, según Authier-Revuz (1982, 1998), se manifiesta en el decir literario . Para ello, seleccionamos dos crónicas, ambas publicadas en el diario Zero Hora (RS), con el propósito de analizar bajo qué estrategias discursivo-lingüísticas la voz del otro se manifiesta, y también los efectos de sentido que produce en el texto. En el caso de que se produzca un cambio en la calidad de la información, se debe tener en cuenta que, dependiendo del efecto semántico que busca producir.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Cleide Inês Wittke, Universidad Federal de Pelotas (UFPEL / Brasil)

Cleide Inés Wittke es doctora por la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul y maestro en Letras por la Universidad Federal de Santa María. Concluyó en 2015 sus estudios de postdoctorado en la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación, en la Universidad de Ginebra (UNIGE), con beca de Capes. Es profesora asociada en la Universidad Federal de Pelotas desde 2009, actuando en la Graduación y en el Postgrado del Centro de Letras y Comunicación. En el ámbito de la lingüística, se enfatiza en estas teorías: Análisis del Discurso, Semántica Argumentativa, Lingüística textual, Interaccionismo Sociodiscursivo, actuando principalmente en los siguientes temas: material didáctico, enseñanza de lengua materna, PCNs, discurso y gramática, texto, sentido, géneros y en el caso de los profesores, las estrategias de lectura y de escritura, resaltando la importancia de la reescritura y didáctica.

Publicado

2018-06-30

Cómo citar

WITTKE, Cleide Inês. El papel del discurso del otro en la crónica. Estudios del lenguaje, [S. l.], v. 16, n. 1, p. 103–117, 2018. DOI: 10.22481/el.v16i1.4883. Disponível em: http://app-testes-periodicos.uesb.br/estudosdalinguagem/article/view/4883. Acesso em: 13 may. 2025.