El alumnado inmigrante ¿tiene un rendimiento inferior al alumnado autóctono?

Autores

  • Mercedes Blanchard Giménez

Palavras-chave:

Alumnado inmigrante y autóctono, Enfoque socioeducativo, Escuela inclusiva, Evaluación inicial y final, Interculturalidad

Resumo

El presente artículo forma parte de una investigación llevada a cabo en un Centro Educativo de la Comunidad de Madrid (España), donde la presencia de alumnado inmigrante se incrementaba enormemente, año tras año. Se planteó dicha investigación para ofrecer respuestas a los problemas de rendimiento que aparecen en el alumnado inmigrante y se observó que había una falta de datos empíricos sobre esta problemática. Al hilo de la investigación se realizó también una intervención. Los resultados del rendimiento académico, a comienzos y final de curso, muestran cómo uno de los factores tiene que ver con el proceso educativo llevado a cabo y el modo de abordar las necesidades del alumnado, teniendo el currículo español como referencia única. A partir de las conclusiones extraídas, se plantea una propuesta global amplia desde un enfoque socioeducativo, que en el Centro y en el aula se concreta en un programa de acogida inclusivo e intercultural y en una metodología que fomenta el trabajo activo con estrategias cooperativas.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Downloads

Como Citar

GIMÉNEZ, Mercedes Blanchard. El alumnado inmigrante ¿tiene un rendimiento inferior al alumnado autóctono?. Práxis Educacional, [S. l.], v. 5, n. 6, p. 129–152, 2010. Disponível em: http://app-testes-periodicos.uesb.br/praxis/article/view/592. Acesso em: 13 maio. 2025.