Avisos

El envío de manuscritos se realiza únicamente a través del portal. En caso de duda, contáctenos por correo electrónico: praxisedu@uesb.edu.br

Revista Práxis Educacional recibe artículos en continuo flujo en cualquier fecha.

  • ¿Sabes qué son los metadatos de envío?

    2022-10-18

    Los metadatos corresponden a informaciones importantes añadidas a los datos iniciales (en el caso de envío de manuscritos) que posibilitan su mejor registro y organización (en procesos informáticos, permiten un lenguaje computacional inteligible e interoperable).

    Durante el análisis inicial del envío de un manuscrito, la calidad de los metadatos ingresados ​​al sistema puede determinar, para el equipo editorial, si se procede o no su continuidad.

    Así, el llenado de los metadatos de acuerdo con los estándares editoriales permite una mejor evaluación preliminar del envío, permitiendo al equipo editorial una mayor agilidad en la validación de las informaciones obligatorias y debidas, brindando una mejora en la interoperabilidad de los datos entre los diversos sistemas que involucran publicación científica (OJS / Crossef / DOI / Lattes, etc.).

    ¿Tenías curiosidad? Animamos a todos que envian manuscritos a la Revista Práxis Educacional a conocer nuestro tutorial de envío, tanto en la versión de texto (archivo pdf) como en la versión html.

    Consulte también la lista de verificación antes de iniciar el proceso de envío, lo que garantiza el pleno cumplimiento de los estándares editoriales.

    Buenos envíos!

    Leer más acerca de ¿Sabes qué son los metadatos de envío?
  • Regularización del acceso al sitio web de la Revista Práxis Educacional

    2022-02-12

    Estimados y queridas autoras y autores.

    Después de los ajustes correspondientes a nuestro flujo editorial, con el fin de cumplir con el marcado xml-jats para componer la Colección Educ@, tenemos el envío de manuscritos regularizado y accesible para todos los que pretendan publicar sus producciones en la Revista Práxis Educacional.

    Reiteramos la necesidad de verificar las reglas (ver https://periodicos2.uesb.br/index.php/praxis/about/submissions) antes de enviar el manuscrito. Pensando en las especificidades que envuelven cada una de las etapas de envío, realizamos un tutorial de envío (ver https://periodicos2.uesb.br/index.php/praxis/templates), así como un tutorial de formateo de plantillas (ver https: //periodicos2.uesb.br/index.php/praxis/templates).

    Aconsejamos que, en caso de existir dudas en el proceso de envío, se mantenga el contacto vía correio eletrônico para resolver las dudas y así evitar el rechazo del envío en el sistema por inconsistencias durante la inclusión de archivos y/o finalización de metadatos.

    Saludos editoriales

    Leer más acerca de Regularización del acceso al sitio web de la Revista Práxis Educacional
  • Actualizaciones Revista Práxis Educacional

    2021-12-15

    La Revista Práxis Educacional se encuentra en un constante proceso de mejora editorial, con miras a su excelencia científica.

    Recientemente, la revista fue incorporada a la Colección Educ @, de la Fundación Carlos Chagas, lo que representa un logro importante, repleto de nuevos desafíos en su política editorial y, en consecuencia, entre otras acciones, la actualización de las bases de envío para cumplir las exigencias editoriales contemporáneas y, con ello, garantizar un mayor alcance y visibilidad de los artículos aprobados para su publicación.

    Por lo tanto, a partir de 2022, la frecuencia de publicación será un flujo continuo, con muchos artículos disponibles cada mes. Por lo tanto, estamos actualizando la plantilla para cumplir con los nuevos requisitos editoriales, como el marcado xml-jats, metodología adoptada por Educ @.

    En esa ocasión, aclaramos que los envíos a partir de esta fecha deben cumplir estrictamente con las reglas actualizadas y la nueva plantilla.

    Con los mejores deseos de felices fiestas,

    Los editores.

    Leer más acerca de Actualizaciones Revista Práxis Educacional
  • Noticias acerca de la Práxis Educacional

    2021-08-11

    Estimados autores / lectores

    Nosotros de la Revista Práxis Educacional estamos muy contentos de que nuestra revista haya sido aceptada para formar parte de la Colección Educ @ (Fundación Carlos Chagas), con esto hemos avanzado aún más en la adopción de criterios editoriales que permitan a la revista cumplir con los preceptos nacionales e extranjeros  de calidad técnico-científica y figurar en bases de datos e indezadores de prestigio nacional e internacional.

    Estes avances solo son posibles gracias a la valiosa colaboración de nuestros (los) autores (s) que envían manuscritos con alta calidad científica, proporcionando así un mayor alcance entre nuestros (y nuevos) lectores, permitiendo un flujo continuo de comunicación científica.

    Aún quedan muchos desafíos que requieren un trabajo incesante con mirada a la excelencia, debido a las cuestiones permanentes relacionadas con la edición científica.

    En este sentido, también estamos publicando un tutorial para que los usuarios del sistema puedan realizar el proceso de envío de manuscritos en el portal de la revista, con el fin de cumplir con los requisitos necesarios para realizar la etapa inicial y, por ende, la evaluación en desk review.

    Finalmente, también les informamos que, dados los ajustes técnicos necesarios para configurar el perfil de la revista en Google Scholar, fuimos instruidos por la coordinación del Portal de Revistas de la institución para proceder con una alteración, para que hubiera concurrencia con los metadatos. (nombre de la revista) que figura en el registro del ISSN.

    Por lo tanto, reemplazamos el nombre en el perfil de Google Scholar de la revista de Revista Práxis Educacional a Práxis Educacional, así como también cambiamos todas las entradas de más de 900 artículos registrados.

    Así, recomendamos que todos los autores que tengan su perfil en este servicio también cambien el nombre de la revista en la respectiva entrada del texto publicado en Práxis Educacional. Para ello se debe seleccionar el artículo, luego la opción de editar y finalmente cambiar el nombre en la línea de publicaciones (que solo debe contener Práxis Educacional), finalizando el proceso confirmando con el comando azul (arriba a la derecha). Si hay algún problema, contáctanos.

    Una vez más, agradecemos la confianza y credibilidad otorgada a Práxis Educacional al depositar sus productos científicos.

    Síganos en Twitter @PraxisUesb.

    Equipo editorial

    Leer más acerca de Noticias acerca de la Práxis Educacional