La soberanía del encargo: responsabilidad en Dussel y Ellacuría. Implicaciones para una política mundial
DOI:
https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.12002Palabras clave:
responsabilidad, encargo, liberación, políticaResumen
En el siguiente texto se hace especial énfasis entre la responsabilidad de acuerdo a Ellacuría y Dussel. La primera parte presenta la visión de la responsabilidad y su lugar en la ética de la liberación de Enrique Dussel. Se trata del vínculo entre el significado de estar consciente y la responsabilidad, ubicado en la primera parte, de seis, de la arquitectónica; esto es, es el punto de partida de su principio material positivo. Por su parte, en la segunda parte del trabajo, Ellacuría nos ofrece una reflexión, breve pero muy densa, de la fundamentación biológica de la ética que retoma de Zubiri. Quizá es la expresión más lúcida del autor para aproximarse a una ética implícita y que dejó de lado, a pesar de asumirla en la praxis propia. Finalmente, se trata de problematizar los conceptos de responsabilidad y de encargo, entendiendo por esto, la recuperación decidida en la política.
Descargas
Citas
Bergson, Henri. (2007). L’évolution créatrice. Presses Universitaires de France.
Damasio, Antonio. (2019). Y el cerebro creó al hombre. Paidós.
Dussel, Enrique. (1973). Para una ética de la liberación latinoamericana (Tomo 1). Siglo XXI.
Dussel, Enrique. (1998). Ética de la Liberación en la edad de la globalización y la exclusión. Trotta.
Dussel, Enrique. (2009). Política de la liberación. Arquitectónica (Tomo II). Trotta.
Ellacuría, Ignacio. (1996). Escritos filosóficos I. Universidad Centroamericana.
Ellacuría, Ignacio. (2001). Escritos filosóficos III. Universidad Centroamericana.
Ellacuría, Ignacio. (2007). Filosofía de la realidad histórica. Universidad Centroamericana.
Jonas, Hans. (1995). El principio de responsabilidad. Herder.
Jonas, Hans. (2000). El principio Vida. Hacia una biología filosófica. Trotta.
Téllez, Enrique. (2022). La voluntad material de vida del pueblo y el problema político-ecológico. El principio material negativo. En Dussel, Enrique (Ed.). Política de la liberación III. Crítica creadora. Trotta.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Práxis Educacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.