EL PAPEL DE LA EXPERIENCIA SISTEMATIZANTE EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES DE CIENCIAS Y BIOLOGÍA
DOI:
https://doi.org/10.22481/praxisedu.v16i41.6313Palabras clave:
Constitución docente, Enseñanza de las ciencias, Formación continua del profesoradoResumen
Este trabajo busca investigar el papel de la sistematización de experiencias en el proceso de Investigación-Capacitación-Acción, a lo largo de la capacitación de docentes de Ciencias y Biología. Con este fin, se grabaron y transcribieron dos reuniones de capacitación docente para el proyecto de extensión denominado Ciclos de capacitación en educación científica, en el que se sistematizaron los informes de experiencia. Para la discusión, delimitamos episodios en los que el proceso de sistematización permitió la activación de tres elementos formativos: el reflejo de las prácticas, las narrativas reflexivas en los diarios de capacitación y el diálogo formativo. A partir de los resultados producidos y analizados, fue posible ver cómo el proceso de sistematización de experiencias contribuyó a la educación inicial y continua de los docentes de Ciencias y Biología. Los elementos formativos desencadenados por la sistematización llevan al profesor a reflexionar críticamente sobre su práctica, que es una reflexión individual y colectiva. Podemos ver, por lo tanto, que el proceso de sistematización es fundamental para el desarrollo de Investigación-Capacitación-Acción, ya que desencadena la reflexión formativa.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Práxis Educacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.