UNA VIDA POR LA EDUCACIÓN: MEMORIAS AUTO-REFERENCIALES DE LA PROFESORA MARIA MOCELINI (1878 – 1961)
DOI:
https://doi.org/10.22481/praxisedu.v16i41.6324Palabras clave:
Docencia, Identidad, Memorias autorreferencialesResumen
El objetivo de este artículo es narrar, a partir de un cuaderno de memorias, la historia de vida de la profesora Maria Mocellini, en Italia, en 1878, inmigrante, que se dedicó a la profesión docente en Rio Grande do Sul como funcionaria pública de ese estado, de 1907 a 1939. Jubilada, vivió junto a la comunidad de las Hermanas Scalabrinianas en el Colegio Nuestra Señora de Lourdes en Farroupilha/RS, hasta su fallecimiento. El corpus empírico fue constituido por el cuaderno de memorias manuscrito producido por la profesora Maria Mocelini y por otros documentos como narrativa de historia oral, periódicos, informes y fotografías. La metodología utilizada fue el análisis documental histórico y la historia oral. El aporte teórico se obtuvo de la Historia Cultural y la Historia de la Educación. Como resultado, es posible afirmar que la profesora “inventó” su cotidiano” en la escrita de su cuaderno, trayendo los temas de la familia, la profesión docente y las vivencias junto a la comunidad de las Hermanas Scalabrinianas, dejando, de esta manera, escritas de sí que conforman una identidad- la de docente pública, dedicada a la educación y católica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Práxis Educacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.