CARACTERÍSTICAS DE LAS INVESTIGACIONES QUE INVESTIGARON LA FORMACIÓN DE PROFESORES EN BRASIL A TRAVÉS DE COMUNIDADES PRÁCTICAS
DOI:
https://doi.org/10.22481/praxisedu.v16i41.6415Palabras clave:
Comunidades de práctica, Investigación educativa, Formación docenteResumen
Este artículo tiene como objetivo comprender características de la investigación en educación acerca de la formación del profesorado en Brasil mediante comunidades de práctica. Se analizó la investigación publicada en la base de datos tesis y disertaciones de Capes en los últimos diez años. Es una investigación de revisión cualitativa. En esta perspectiva y con los descriptores: comunidad de práctica, y la formación del profesorado resultó 21 encuestas. De estos, analizamos los temas abordados, objetivos, el soporte teórico y los resultados obtenidos. Observamos que los temas principales involucraban la capacitación inicial y continua de los docentes, siendo la comunidad de práctica un proceso utilizado con un enfoque colaborativo, integrando tecnologías de información y comunicación. La mayoría de los objetivos de investigación se clasifican como proposicionales y descriptivos. Entre los autores, Wenger (2001) se destaca cuando se trata de la Comunidad de Práctica, Fiorentini (2014), Gatti (2010), Imbernón (2009) y Nóvoa (2009) cuando se trata de la formación docente y Almeida (2008) fue el más citado cuando se relaciona con las TIC en educación. Inferimos que las propuestas actuales sobre la formación docente indican contribuciones positivas cuando involucran comunidades de práctica, ya que se traduce en una estrategia de desarrollo profesional docente eficaz y moderna que resignifica los espacios de formación y la identidad docente en sí. Indica también que el uso de comunidad de práctica como instrumento para el desarrollo profesional de los docentes, abre las puertas a las Tecnologías y para propuestas innovadoras que valoran el intercambio entre profesionales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Práxis Educacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.