Vol. 19 Núm. 50 (2023): Edição 2023 de publicação em fluxo contínuo.

					Ver Vol. 19 Núm. 50 (2023): Edição 2023 de publicação em fluxo contínuo.

Edição 2023 de publicação em fluxo contínuo.

Publicado: 2023-01-31

Artigos

  • Curricularización de la extensión universitaria en el contexto de la función social de la universidad

    José Carlos Miguel
    e11534
    DOI: https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.11534
  • Educación non-formal: contribuciones para la educación inclusiva

    Maria Conceição Pinto Antunes, Sara Daniela Fernandes
    e11319
    DOI: https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.11319
  • Derechos humanos y la discriminación: concepciones de los estudiantes futuros profesionales de la educación

    Isabel Maria Esteves Silva Ferreira, Luisa Maria Serrano de Carvalho, Amélia de Jesus Gandum Marchão
    e11420
    DOI: https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.11420
  • Educación inclusiva y tecnologías educativas: mediación y promoción del aprendizaje en la educación a distancia

    Fabíola Cadete Silva, Adelis Carvalho Costa Azevedo, Petronilha Morais Moreira Pereira, Ilka Márcia Ribeiro de Souza Serra
    e8746
    DOI: https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.8746
  • Prácticas de investigación en el contexto de los clubes de ciencias

    Maria Milena de Oliveira Abreu, Terezinha Valim Oliver Gonçalves
    e11612
    DOI: https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.11612
  • Gestión democrática: articulaciones y contradicciones en el contexto escolar

    Soane Santos Silva, Ennia Débora Passos Braga Pires, Hilheno Oliveiral Miranda
    e11736
    DOI: https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.11736

Seção Temática

  • Decolonizar el pueblo para descolonizar los sistemas educativos: entre grietas y siembras

    Angelo Dantas de Oliveira, Antônio Dias Nascimento, Tânia Maria Hetkowski
    e12042
    DOI: https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.12042
  • Descolonizar los lenguajes de los poderes

    e11997
    DOI: https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.11997
  • ¿Descolonización o construcción identitaria cultural y educativa?

    e11999
    DOI: https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.11999
  • Arte y estética decolonial: un diálogo acerca de la colonialidad del ver

    Franciele Clara Peloso, João Colares da Mota Neto, Érico Ribas Machado
    e12049
    DOI: https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.12049
  • Intersubjetividad-comunidad y educación de la liberación: conciencia en la comunidad crítica-simetrica

    José Edemilson Pereira dos Anjos, Luciano Costa Santos
    e12050
    DOI: https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.12050
  • Enseñanza de la historia antigua de Abya Yala desde el paradigma de la liberación

    e11996
    DOI: https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.11996
  • El pensamiento de José Carlos Mariátegui (1895-1930) y las luchas indígenas en el Brasil contemporáneo

    Tanise Baptista de Medeiros, Magali Mendes de Menezes
    e12048
    DOI: https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.12048
  • Contemporaneidad: educación, modernidad y la post-modernidad

    Bernardete Angelina Gatti
    e11995
    DOI: https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.11995
  • Pedagogías criticas: el desafio de la formación de subjetividades rebeldes

    Luis Rigal, Sabrina Zinger, Patricia Evangelina Patagua
    e12043
    DOI: https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.12043
  • La soberanía del encargo: responsabilidad en Dussel y Ellacuría. Implicaciones para una política mundial

    e12002
    DOI: https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.12002
  • Racismo institucional, blanquitud y gestión selectiva reactiva: desafíos para la implementación de un ambiente universitario afirmativo

    Yone Maria Gonzaga
    e12047
    DOI: https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.12047
  • Travestis y transgénero en universidades públicas: reflexiones acerca del acceso y la permanencia

    Isis Valentina Inácio Borges, José Lucas Pedreira Bueno
    e12044
    DOI: https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.12044
  • América Latina y la producción de artículos científicos: un crecimiento desigual y asimétrico

    e12001
    DOI: https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.12001